Categorías
Todas las publicaciones

Hipotiroidismo subclínico: ¿Cuándo tratar?.

El hipotiroidismo subclínico debe ser tratado (o no) en base a los niveles hormonales, clínica y antecedentes individuales.

El hipotiroidismo subclínico es una condición en la que la glándula tiroides produce suficiente hormona tiroidea (T3 y T4), pero los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) están por encima del rango normal.

Esta condición puede afectar a hasta el 10% de la población, especialmente a las mujeres mayores de 60 años.

Síntomas del hipotiroidismo subclínico

Los síntomas del hipotiroidismo subclínico pueden ser sutiles e inespecíficos, e incluir:

  • Fatiga.
  • Aumento de peso.
  • Intolerancia al frío.
  • Piel seca.
  • Estreñimiento.
  • Depresión.
  • Dificultad para concentrarse.

Relación entre hipotiroidismo subclínico y envejecimiento

Los síntomas del hipotiroidismo subclínico son similares a algunos de los signos y síntomas del envejecimiento. Esto puede dificultar el diagnóstico y el tratamiento de la condición.

Además, el hipotiroidismo subclínico puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y depresión.

Medicina Antiaging y el hipotiroidismo subclínico

La Medicina Antiaging busca estrategias para prevenir o retrasar los signos y síntomas del envejecimiento. El tratamiento del hipotiroidismo subclínico con hormona tiroidea puede mejorar algunos de estos síntomas, como la fatiga, la depresión y la intolerancia al frío.

Beneficios del tratamiento del hipotiroidismo subclínico

Los estudios han demostrado que el tratamiento del hipotiroidismo subclínico puede tener varios beneficios, incluyendo:

  • Mejora de la calidad de vida: Los pacientes con hipotiroidismo subclínico que reciben tratamiento con hormona tiroidea refieren una mejoría en su calidad de vida.
  • Reducción del riesgo de enfermedades: El tratamiento del hipotiroidismo subclínico puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y depresión.
  • Mejora de la función cognitiva: El tratamiento del hipotiroidismo subclínico puede mejorar la memoria y la concentración. Esto es debido a que altos niveles de TSH implican una menor síntesis de BDNF, llamado factor neurotrófico derivado del cerebro. Esta proteína es un factor estimulante de las sinapsis neuronales y de la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) por lo que su disminución se asocia a un peor rendimiento cognitivo y depresión.
Hipotiroidismo subclínico levotiroxina tratamiento
El tratamiento del hipotiroidismo subclínico no está indicado en todos los casos.

Riesgos y efectos secundarios del tratamiento del hipotiroidismo subclínico

El tratamiento del hipotiroidismo subclínico es generalmente seguro cuando se administra bajo la supervisión de un médico. Sin embargo, puede tener algunos efectos secundarios, como:

  • Nerviosismo.
  • Insomnio.
  • Palpitaciones.
  • Diarrea.

Precauciones

Las mujeres embarazadas o lactantes deben consultar con un médico antes de iniciar el tratamiento del hipotiroidismo subclínico. Las personas con afecciones médicas preexistentes, como enfermedad cardíaca o arritmia, también deben consultar con un médico antes de iniciar el tratamiento.

Recomendaciones

  • Realiza un análisis de sangre para medir tus niveles de TSH: Es importante realizar un análisis de sangre para medir los niveles de TSH si tienes síntomas de hipotiroidismo subclínico.
  • Consulta con tu médico: Si tienes hipotiroidismo subclínico, es importante consultar con tu médico para determinar si el tratamiento con hormona tiroidea es adecuado para ti.
  • Adopta un estilo de vida saludable: Lleva una dieta sana, realiza ejercicio regular y duerme lo suficiente. Esto es esencial para mejorar tu salud general y bienestar.

En resumen

El hipotiroidismo subclínico es una condición común que puede afectar a personas de todas las edades aunque es más frecuente en mujeres y se hace más probable a medida que envejecemos.

El tratamiento del hipotiroidismo subclínico con hormona tiroidea puede mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Es importante consultar con tu médico para determinar si el tratamiento del hipotiroidismo subclínico es adecuado para ti.

Para saber más…

Biondi B. Subclinical Hypothyroidism in Patients with Obesity and Metabolic Syndrome: A Narrative Review. Nutrients. 2023 Dec 27;16(1):87.

Biondi B, Cappola AR. Subclinical hypothyroidism in older individuals. Lancet Diabetes Endocrinol. 2022 Feb;10(2):129-141.

Calissendorff J, Falhammar H. To Treat or Not to Treat Subclinical Hypothyroidism, What Is the Evidence? Medicina (Kaunas). 2020 Jan 19;56(1):40.

Holley M, Razvi S, Farooq MS, Dew R, Maxwell I, Wilkes S. Cardiovascular and bone health outcomes in older people with subclinical hypothyroidism treated with levothyroxine: a systematic review and meta-analysis. Syst Rev. 2024 May 8;13(1):123.

Polyakova M, Stuke K, Schuemberg K, Mueller K, Schoenknecht P, Schroeter ML. BDNF as a biomarker for successful treatment of mood disorders: a systematic & quantitative meta-analysis. J Affect Disord. 2015 Mar 15;174:432-40.

Ross DS. Treating hypothyroidism is not always easy: When to treat subclinical hypothyroidism, TSH goals in the elderly, and alternatives to levothyroxine monotherapy. J Intern Med. 2022 Feb;291(2):128-140.

Urgatz B, Razvi S. Subclinical hypothyroidism, outcomes and management guidelines: a narrative review and update of recent literature. Curr Med Res Opin. 2023 Mar;39(3):351-365.

Dr. Antonio Alfonso García

  • Médico y Farmacéutico
  • MIR de Medicina Interna
  • Graduado en Nutrición Humana y Dietética
  • Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

¡Sígueme en las redes sociales!

2 respuestas a «Hipotiroidismo subclínico: ¿Cuándo tratar?.»

Doctor, hace tiempo me siento cansada y mi cuello tiene un bulto que antes no tenia, no se si podia ser del tiroides, hay algun alimento o suplemento que pueda ayudarme?

Hola Mariana. Lo primero que debes saber es el motivo de tu cansancio, si está durmiendo mal, comiendo menos o trabajando más de lo habitual. Desde luego, el hipotiroidismo puede hacer que te sientas más cansada pero también la anemia, entre otras muchas causas. Por tanto, tienes que acudir a tu médico para ver el motivo de tu cansancio. Sin un correcto diagnóstico no hay un buen tratamiento. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *